Gerardo Lara

Si hiciera un análisis de las palabras más utilizadas durante el programa, seguramente NETWORKING se encontraría dentro de las primeras. La construcción de una red de contactos es uno de los principales atractivos de cualquier programa de negocios, y el IE pone a la disposición de sus estudiantes tanto sus herramientas como su capacidad de atraer centenares de estudiantes provenientes de todas las regiones del mundo para la construcción de networks de gran complejidad, sumamente diversas en cuanto a cultura, experiencias, conocimientos y otros.

3A pesar de que el concepto de networking pareciera sencillo de entender y es usado ampliamente en nuestra vida cotidiana, no fue sino hasta el inicio de mi programa cuando pude empezar a comprender su inmensa utilidad. Empecé a entenderlo gracias a varias charlas que nos imparten al respecto. Y seguramente no será hasta después de la culminación del programa, luego de que evidencie los resultados tangibles, que aprecie lo poderoso que puede ser esta herramienta.

2El concepto de networking está presente entre nosotros hoy más que nunca. Hoy en día, gran parte de nuestra interacción con el mundo virtual se lleva a cabo a través de redes sociales. Todos tenemos una red, por lo tanto estamos familiarizados con el concepto. Pero la construcción de la red no representa ninguna dificultad pues el valor agregado proviene de los contactos que hay en ella. Imagina una red de contactos pero en vez de estar compuesta por familiares y amigos, cuyo vínculo sea afectivo, esté integrada por profesionales de distintos ámbitos que puedan solucionar o referirte en cualquier inconveniente que se te presente en diversos campos y hasta en distintas geografías. Su utilidad es tan importante como para el candidato que busca oportunidades laborales en determinada industria como para el emprendedor que busca nuevos proveedores para su negocio.

1Lo mejor de este proceso de creación de redes de contacto en el IE es que no sólo se trata de contactos profesionales sino de amigos. Desde que iniciamos nuestra jornada, hemos estado en constante exposición con nuevas personas quienes están ávidas de conocer mi origen, así como yo lo estoy por conocer el de ellos. En el camino nos hemos ido conociendo, compartiendo de múltiples maneras: cenas, viajes, reuniones, etc. Oportunidades que nos permiten aprender más de otras culturas, de diferentes maneras de pensar. Oportunidades que nos permiten fomentar nuevas amistades, las cuales serán de por vida. En mi opinión es una experiencia imprescindible en el camino de formación de líderes en esta era de globalización.

Comments are closed.